¿Qué es un sentimiento?


El sentimiento es la suma de emoción y pensamiento, es decir, es el resultado de las emociones. Una emoción se transforma en sentimiento en la medida que uno toma consciencia de ella.

El sentimiento es la experiencia subjetiva de nuestra experiencia emocional es decir, en el sentimiento interviene  además de la reacción fisiológica un componente cognitivo y subjetivo. Por tanto, un sentimiento se da cuando etiquetamos la emoción y emitimos un juicio acerca de ella. 


Los sentimientos suelen durar más tiempo que las emociones, y se dan después de las emociones, no hay sentimiento sin emoción. Involucran información cognitiva, generalmente subconsciente, y no se pueden medir con precisión.


¿Cómo regulas y expresas tus emociones en la adolescencia?


Los adolescentes pueden regular y expresar sus emociones de manera saludable a través de la comunicación, la actividad física, el arte y la autoconciencia. 

Comunicación: Hablar con un adulto de confianza, Expresar sentimientos y pensamientos sin miedo a ser juzgado, Escuchar activamente, Mostrar interés genuino, Evitar reaccionar de forma impulsiva. 





  • desmarcada

    Actividad física Hacer ejercicio, Practicar actividades relajantes, Tomar pausas activas. 

Arte 

  • desmarcada

    Expresarse a través de la música

  • desmarcada

    Expresarse a través de la expresión artística



  • desmarcada

    Autoconciencia Identificar y nombrar las emociones, 

  • desmarcada

    Aceptar los sentimientos sin juzgar, 

  • desmarcada

    Identificar desencadenantes y patrones en las emociones, 

  • desmarcada

    Fomentar el pensamiento positivo. 

  • desmarcada

    Técnicas de relajación

  • desmarcada

     Practicar la respiración profunda

  • desmarcada

    Escribir un diario. 


Si las emociones son complicadas o abrumadoras, se puede buscar ayuda de un profesional de la salud mental especializado en adolescentes. 





Comentarios

Entradas populares de este blog