¿Cómo expresar las emociones? 

Las emociones se pueden expresar de muchas maneras, como hablando, escribiendo, haciendo ejercicio o actividades artísticas. Es importante hacerlo de manera asertiva, es decir, respetando a uno mismo y a los demás. 


Por un lado, las emociones básicas son reacciones profundas y transitorias, que no solo alteran la psique, sino que también desencadenan respuestas fisiológicas del organismo. Por su parte, los sentimientos son el fruto de la percepción racional de las emociones, es decir, ocurren cuando se reflexiona sobre las emociones, y por lo tanto representan una experiencia más estable.

Por ejemplo, la rabia es una emoción primaria muy poderosa: fluye rápido, impacta en el cuerpo y la conducta, y tiende a desaparecer cuando el estímulo que la disparó se extingue. Entonces, es posible que al razonar sobre lo sucedido, aparezca un sentimiento de culpa por la forma en que se reaccionó.



¿Cuáles son las diferencias entre emoción y sentimiento?


Emoción y sentimiento son dos palabras que se usan indistintamente, sin embargo existen claras diferencias entre ambas. Saber diferenciarlas puede ayudarte a cambiar comportamientos poco saludables y a encontrar más felicidad y paz en tu vida. 

Los sentimientos y las emociones son dos caras de la misma moneda y están muy interconectados, pero son dos cosas muy diferentes.


En Hernández Psicólogos Málaga te contamos en qué se diferencia la emoción y sentimiento, y cómo las emociones pueden afectar la vida diaria de muchas personas.


¿Qué es una emoción?


Una emoción es un conjunto de respuestas neuroquímicas y hormonales que nos predisponen a reaccionar de cierta manera ante un estímulo externo (algo que veo, u oigo) o interno (pensamiento, recuerdo, imagen).  


Las emociones son transitorias, lo que hacen que nos saquen de nuestro estado habitual, nos impulsan y motivan hacia la acción.

Son más intensos que los sentimientos, pero duran menos que éstos.

Se originan en las regiones subcorticales del cerebro, la amígdala y las cortezas prefrontales ventromediales, creando reacciones bioquímicas en el cuerpo que alteran el estado físico.

Son energía que se mueve a través de nuestro cuerpo y que sólo se estanca si las reprimimos.


Es importante tener muy claro que una emoción no es buena ni mala como tal, todas tienen un origen evolutivo y adaptativo, por lo que es una respuesta del organismo a diversos estímulos para la supervivencia de la persona.


Las emociones preceden a los sentimientos, son físicas e instintivas. Por este motivo, pueden medirse objetivamente mediante el flujo sanguíneo, la actividad cerebral, las microexpresiones faciales y el lenguaje corporal.





Comentarios

Entradas populares de este blog